Una seta rocosa, también llamada pedestal rocoso o roca fungiforme, en geomorfología, es una de las manifestaciones más llamativas de los procesos de erosión y meteorización. Generalmente se encuentran en áreas de desierto y se forman durante miles de años, cuando la erosión de una roca aislada progresa a un ritmo diferente en su parte inferior que en su parte superior. La abrasión por los granos de arena que mueve el viento, es más frecuente en el primer metro desde el suelo, haciendo que las bases de los afloramientos erosionen más rápidamente que la parte superior.
El agua fluyendo también puede causar el mismo efecto. En ocasiones, la composición química de las rocas puede ser un factor importante, si la parte superior de la roca es más resistente a la erosión y a la meteorización, se erosionan más lentamente que la base. En algunos casos, la formación de setas rocosas también ha sido atribuida a la meteorización química en la base de la roca, debido a la acumulación de rocío cerca de la superficie.
2. ALVÉOLOS:
Se denominan alvéolos de erosión diferencial o alvéolos de arenización y aparecen en el
cruce de dos diaclasas. Estos alvéolos se suelen presentar alineados en lo que se llama
valles alveolares. Estas cubetas, funcionan como regiones de acumulación y están cubiertas
bien por arcillas bien por arenas, procedentes de la erosión del entorno.3. REG:
Un pavimento desértico, a veces también pavimento pedregoso, es una superficie del desierto que está cubierta únicamente con cantos, guijarros y fragmentos de roca apretados, entrelazados y redondeados. Cuando se superponen varias capas de fragmentos gruesos se forma un pavimento empedrado o de mosaico.
Dependiendo de su localización, reciben nombres locales como reg, hamada o gibbers, con pequeñas características que los diferencian.
4. ERGS:
Es la región arenosa de un desierto. Viene de la palabra árabe `arq (عرق) usada para definir esas zonas del desierto del Sahara. Se contrapone a hamada, el desierto pedregoso.
5. DUNA:
Una duna es una acumulación de arena, en los desiertos o el litoral, generada por el viento, por lo que las dunas poseen unas capas suaves y uniformes. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena. La granulometría de la arena que forma las dunas, también llamada arena eólica, está muy concentrada en torno a 0,2 mm de diámetro de sus partículas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario